Viaje a las Islas Flotantes de los Uros – Medio Día
Las islas de Los Uros se denominan a sí mismos kotsuña, “el hombre del lago”, y sus orígenes se remontan a épocas anteriores a los incas. Se encuentra ubicado al norte de la Bahía de Puno, a 6 kilómetros del Puerto Lacustre, a una altitud de 3,812 metros sobre el nivel del mar (el lago más alto del mundo). Las islas de los Uros (3 810 m a.m.) se encuentran en la bahía de Puno. El clima frío y seco característico de la región se atenúa en la zona gracias a la acción de las masas de agua que se evaporan constantemente. La temperatura promedio en las noches de 10º C gracias a la acción reguladora del agua del lago que recibe los rayos del sol durante el día, y al caer la noche los distribuye el calor acumulado.
Itinerario Detallado de Qori Inca Travel agency
Viaje a las Islas Flotantes de los Uros – Medio Día
8:30 am. traslado de su hotel en Nuestro transporte le llevara hasta puerto o muelle principal, para luego iniciar la salida en una embarcación o bote, con dirección a las islas flotantes de los Uros, tiempo de navegación 30 minutos. Esta excursión nos permite visitar uno de los atractivos más importantes con las que cuenta la ciudad de Puno, “Las islas flotantes de los Uros”, pueblo milenario que vive en medio de la totora, una comunidad de lengua AYMARA que mantienen la tradición de la pesca artesanal, caza de aves silvestres y a la recolección de huevos de pato, los hombres son hábiles constructores y conductores de balsas de totora y las mujeres son expertas tejedoras. Nuestro guía les brindara una explicación general acerca de la vivencia cotidiana que realiza la gente de los Uros. Finalmente tomaremos el camino de regreso a la ciudad de Puno, llegando a las 12:00pm aproximadamente.
incluye en el tour las Islas Flotantes de los Uros – Medio Día
- Traslado desde su hotel al puerto principal.
- bote motorizado
- Servicio de Guía / Español- Ingles
- Ticket de ingreso a las Isla de los uros
No incluye en el Viaje a las Islas Flotantes de los Uros – Medio Día:
- Alimentación
- Otros no mencionados en este programa
Recomendación para llevar en el Viaje a las Islas Flotantes de los Uros – Medio Día:
- Zapatos cómodos
- Mochila personal
- Bloqueador solar
- Sombrero para el sol
- Medicamento personal
Opcional en el viaje:
- Servicio en privado
- Boleto de bus
- Si usted requiere uno de estos servicios consúltenos.
Informacion Turstica de Qori Inka Travel – Agency Peru:
Los uros constituyen un pueblo originario ubicado en la bahía de Puno, cuya población mayoritaria se ha asentado durante siglos en enormes balsas de totora denominadas “islas flotantes”, las cuales navegan sobre las aguas del lago Titicaca; y cuya lengua pertenece a la familia linguística Uru-Chipaya (Travel Agency). Adaptados a su medio natural, los antiguos uros tuvieron como principal actividad la pesca y la caza de aves que habitan en el lago, desarrollando además conocimientos y prácticas relacionadas al manejo de la totora que les sirven hasta la actualidad para la confección de las “islas flotantes”, viviendas y naves del mismo material. El 18 de enero del año 2013, el Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura, declaró Patrimonio Cultural de la Nación a “los conocimientos y prácticas ancestrales de manejo de la totora desarrollados por el grupo originario uro, ubicado en el lago Titicaca, región Puno”, precisando que “estos elementos del patrimonio cultural inmaterial demuestran la capacidad creativa de este grupo para su adaptación al hábitat mediante soluciones originales, constituyendo una expresión de la identidad cultural del referido grupo uro” – Viajes a Peru.
Viajes a la región de Puno (Peru), exactamente en el lago Titicaca, donde vive la comunidad indígena aymara, la cual ha construido su hábitat en islas flotantes hechas de juncos de una especie vegetal llamada totora (Viajes lago titicaca). El uso de su espacio no tiene metas ni rutinas definidas. Lo utilizan donde se sienten bien y cuando se cansan, levantan las amarras y se trasladan con su isla a otro lado del lago. Como la totora es una fibra, se deteriora y por eso cada seis meses es remplazada por nueva fibra, con lo cual el diseño de las viviendas cambia de tal manera que, pasados seis meses, no es posible encontrar la misma isla. El carácter transeúnte implica que los usuarios de un territorio varíen su cultura, pero los aymara, con su temperamento, conservan sus costumbres porque además su cambio de «lugar» es un ejercicio ritual de desplazamiento (Viajes Peru).
DESTINO TURISTICO DE VIAJE A LAS ISLAS FLOTANTES DE LOS UROS
1. UBICACION GEOGRAFICA Y ANTECEDENTES HISTORICOS – PUNO:
El centro Poblado de los Uros esta localizado al oeste del Lago Titicaca, y al noreste de la ciudad de Puno, entre los paralelos de 15º 50’ longitud oeste de meridiano de Grenwich, a una altitud de 3810 m.s.n.m. aproximadamente. Ubicado a 7 km. de la ciudad de Puno aproximadamente (Viajes Peru).
ETIMOLOGIA: El termino Uros, proviene de URI, que en idioma aimara significa indómito, chucaro, bravo. Existe otra hipótesis que Uros deriva del termino aimara URU que significa día – Travel Puno.
LÍMITE: Las Islas flotantes de los Uros – Puno, limitan de la siguiente forma:
* Por el Norte: Distritos de Huata y coata
* Por el Sur: Con la comunidad de Chimu y Ojerani
* Por el Este: Con las penínsulas de Capachica y Chucuito
* Por el Oeste: Uros Chulluni e Isla Estévez
ALTITUD DE LA ISLA UROS: El Centro Poblado de Los Uros, ubicado en la bahía de Puno, se encuentra localizado a una altitud de 3810 m.s.n.m. aproximadamente.
CLIMA DE LA ISLA UROS – PUNO: El Centro poblado de Los Uros presenta un clima frió y seco cuya temperatura máxima llega a los 20°c. por temporadas del año; en el verano se presenta precipitaciones pluviales acompañado de fuertes vientos y oleajes en la s tardes, mientras en invierno hace bastante frío por las noches y de día presente fuerte insolación. Al ser una zona circun-lacustre el lago cumple una función termorregulador y esto permite una mayor producción en la agricultura en las áreas que circundan en el algo Titikaka – Travel Puno.