Tours Machu picchu 1 dia desde Cusco
Con este programa turistico a Machupicchu, se visitan los atractivos más importantes en la ciudad de Cusco como el Traslado a la estacion de trenes hasta el pueblo de Aguas Calientes (Valle Sagrado) y iniciaremos nuestro ascenso a la ciudad inca de Machupicchu y enseguida dar inicio de nuestro tour guiado en Machupicchu de aprox. 2 horas. luego tendrán el resto del día como tiempo libre para visitar la ciudad inca a su propia discrecion.
Tours a Machu Picchu 1 dia:
Tren Expedition, Tren Vistadome, Tren Hiram Bingham.
- DISPONIBILIDAD DEL TOURS: Todos los dias durante todo el año.
- DURACION DEL TOURS: 6:00 AM – 21:00
- VISITARA EN EL TOURS: Cusco, Aguas Calientes, Machu Picchu, templo del sol, plaza principal, sagrado reloj solar, cuartos reales, templo de las tres ventanas, templo del condor.
- FRECUENCIA DEL TOURS: Mayo a Diciembre.
- NRO DE PERSONAS PARA EL TOURS: minimo 2 paxs y maximo 8 paxs (servicio personalizado)
- UBICACION: Cusco, Aguas Calientes, Machupicchu
- NIVEL DE DIFICULTAD: Leve con caminatas largas alrededor de la ruinas de machu picchu.
Organizamos el viaje de acuerdo a su preferencia, tours a su medida de su tiempo, elija su horario reserve y visite Machupicchu y llévese el mas inolvidable recuerdo de esta nueva maravilla del mundo.
Itinerario Detallado Inca Travel Agency
Tours a Machu Picchu 1 dia desde Cusco:
- recojo del hotel 6:00 a.m. traslado hacia la estación de trenes de Poroy (viaje de 30 minutos).
- Abordamos el tren para dirigirnos al pueblo de Aguas Calientes (viaje en tren de 3 horas y 30 minutos).
- en el pueblo de aguas calientes tenemos recepcion de nuestro guia profesional quien nos llevara a la estacion de buses donde abordamos el bus de Aguas Calientes a la ciudadela de Machu picchu (viaje en bus de 30 minutos).
- Una vez llegado a machu picchu tendremos una visita guíada en la ciudadela de 2 horas, para visitar los lugares más importantes de machu picchu.
- despues de nuestro tour guiado tendremos tiempo libre para visitar machu picchu a nuestro propio ritmo.
- A la hora oportuna tomaremos el bus de retorno al pueblo de Aguas Calientes.
- Abordamos el tren para retornar a Poroy, en donde nos espera nuestro personal de la agencia de viajes Qori Inka Travel con un cartel con su nombre para retornar a la ciudad de cusco hora de llegada aproximadamente 21:00.
- Traslado al hotel.
Fin de los servicios turisticos de viaje con Qori Inka Travel – Peru.
En el tours incluye a Machu picchu 1 dia desde Cusco :
- Recojo del hotel a la estacion de trenes de Poroy
- Tickets de viajes en tren: Poroy – Aguas calientes – Poroy.
- Bus de subida y bajada(consetur) de aguas calientes a machu picchu.
- Tickets de entrada a machu picchu.
- Guia profesional en ingles o español para el tours
- Excursion a la ciudadela inca de Machupicchu.
- Traslado de estacion de Poroy / Cusco.
No Incluye en Tours a Machu picchu 1 dia desde Cusco:
- alimentacion.
- Otros no mencionados en el programa a machu picchu
Costo del tour con la empresa de trenes “PERU RAIL”
$ 320.00 USD POR PERSONA (VIAJE x TREN TURISTICO EXPEDITION)
$ 380.00 USD POR PERSONA (VIAJE x TREN PANORAMICO VISTADOME)
$ 950.00 USD POR PERSONA (VIAJE x TREN PRIMERA CLASE HIRAM BINGHAM) incluye almuerzo buffet
- Los Turistas Peruanos con su DNI vigente y Turistas con pasaporte de Comunidad Andina (Colombia, Ecuador y Bolivia) Optienen descuento de USD 20.00, en el costo del tour.
- Los Turistas extranjeros con carnet de estudiante vigente obtienen descuento de USD 25.00, en el costo del tour.
- Descuentos especiales para grupos de mas “05 personas” info@incatravel-agency.com
- Los trenes antes salían desde la ciudad del Cusco pero desde el 1ro de abril de 2010 salen de dos estaciones, para este tour tenemos salidas diarias desde la estación de Poroy que se encuentra a 30 minutos en auto desde Cusco y la estación de Ollantaytambo ubicado a una hora y media de Cusco; TODOS NUESTROS TOURS INICIAN Y TERMINAN EN CUSCO con INCA TRAVEL AGENCY.
Recomendaciones que Llevar para su Tour a Machu Picchu:
- Documentos personales.
- Una mochila para el viaje a Machu Picchu – son políticas de Traslado de Equipaje a bordo del tren (la ruta a Machupicchu): Solo esta permitido un bolso y/o una mochila de 05kg/11lb de peso.
- Zapatillas para la caminata, pantalón ligero, polo o camisa ligera, una gorra o un sombrero para el viaje, bloqueador para el sol, un repelente, poncho para la lluvia en la temporada de lluvias.
- Su botella de agua o refresco.
- Si usted toma algunos medicamentos llevar sus medicamentos para el viaje a machupicchu.
- Una cámara digital de fotos y/o una filmadora con su cargador o pilas.
Quien descubrio Machu Picchu – El Portento de la arquitectura inca?
Hace un siglo, el mundo quedó atónito al escuchar las primeras noticias sobre la existencia del majestuoso monumento de Machu Picchu y la hazaña constructiva que revela la maravilla. Las mismas fueron propagadas por Hiram Bingham luego de su arribo a Machu Picchu, el 24 de julio de 1911. El presente trabajo pretende informarnos de los antecedentes de su descubrimiento maravilloso, del registro de su existencia en mapas y cartas de antiguos exploradores, del origen de su nombre, de la función que cumplió en la vida y rituales ceremoniales durante el Incario (Cusco – Peru), de su ubicación geográfica y del material arqueológico encontrado este soberbio monumento arquitectónico de Machupicchu.
Machu Picchu (Matshu Piktshu), joya de la arquitectura incaica, es una de las maravillas del mundo. Su carácter portentoso expresa el talento constructivo del hombre en conjunción armónica con el imponente paisaje, y precisamente por ello, la UNESCO ha declarado a Machu Picchu Patrimonio de la Humanidad, por su doble condición de exponente cultural y natural. Posteriormente, en concurso internacional, Machu Picchu fue incluido en la lista de las Siete Nuevas Maravillas del Mundo.
Es probable que sigan encontrándose otros mapas que señalen la posición de MachuPicchu. Lo cierto es que hasta ahora ninguno de los conocidos va acompañado de referencias acerca de este monumento. En la discusión acerca de si se debe o no considerar a Bingham como “descubridor” de MachuPicchu, lo importante sería encontrar por lo menos unas líneas escritas con anterioridad a los artículos y libros publicados por el explorador norteamericano.
El nombre Machu Picchu suele traducirse como “cumbre mayor” (machu = “mayor”, viejo; picchu = “cumbre de un cerro”). Dado que esta denominación alude solo a un accidente geográfico, no debe ser la que originalmente designó al monumento.
Puesto que la voz picchu no figura en los vocabularios antiguos, como el de Diego González Holguín17 o el más reciente de Ernst W. Middendorf, 18 surge la sospecha de que el topónimo sea corrupción de la voz española pico en su sentido de cumbre. González Holguín indica que “cumbre de monte” se traduce al idioma de los incas como orcop uman (“cabeza de cerro”), al igual que Middendorf, quien afirma que equivale a orkoj uman. Tal vez por eso mismo, José Uriel García19 recusa que picchu deba traducirse por “cumbre”, y, dando por sentado que Machu Picchu fue el nombre original, sugiere que es sustantivo neutro que deriva del verbo picchay (“acto de masticar la coca”).
Ubicación geográfica de Machupicchu?
Machu Picchu emerge en el corazón de un paisaje de cumbres imponentes cubiertas por exuberante flora selvática. Al igual que otros monumentos de su entorno, en algo similares, fue edificado en una región relativamente próxima al Cusco, entre los ríos Vilcanota-Urubamba y Apurímac, correspondientes a predios de Vilcabamba que se caracterizan por abruptas laderas y un paisaje de bosque de neblina, propios de la región de los Andes Amazónicos. Definitivamente, un entorno muy distinto a los espacios cordilleranos y costeños del Perú.
La denominación de Vilcabamba fue dada a la comarca poco después de la invasión española, por extensión del nombre del valle, conocido también como Vitcos, centro neurálgico de la guerra de resistencia contra la invasión española protagonizada por un hermano de Atahualpa, Manco Inca, y los que le sucedieron en el mando. La estrategia de los “incas de Vilcabamba” de atrincherarse en aquella agreste comarca por ser casi inexpugnable, les permitió oponer resistencia a la conquista española por cerca de 40 años, de 1537 a 1572.