Inca Jungle Trail a Machu Picchu 4dias/ 3noches

INCA JUNGLE TRAIL A MACHUPICCHU 4D/3N

(BIKING – RAFTING – TREKKING– ZIP LINING ) 4D/3N

El tour del Inca Jungle trek a MachuPicchu con bicicletas y caminata no es una simple alternativa al clásico Camino Inca, es la aventura más original que te lleva a MachuPicchu. Seguiremos por caminos recientemente descubiertos. Este tour es recomendado para personas de todas las edades que cuenten con un sentido de aventura y con mucha energía recargada. ¡¡¡Este Inka Jungle Trail es trekking, ciclismo, Rating y Zip line!!! donde pasaremos por senderos, valles, flora, fauna, rios y sitios arqueológicos incas. similares a las del Camino Inka hasta llegar al Pueblo maravilloso de Aguas Calientes. Finalmente, visitaremos el santuario histórico de MachuPicchu, considerado una de las siete maravillas del mundo, y elige el mejor viaje por la National Geographic.

Resumen del Viaje Inka Jungle Trail + Machupicchu:

  • Tipo de Tours: Aventura, Trekking y Ecoturismo
  • Excursion del tours: Cusco, Valle Sagrado, Abra Málaga, Bicicleta, Huamanmarca, Santa Maria, Santa Teresa, Baños termo medicinales de Colcallmayo, Hidroelectrica, Pueblo de Aguas Calientes, Zip Line, Excursion a Machupicchu,
  • Duración del tours: 04días y 03noches.
  • Servicio del tours: Tour Privado y/o Tour en Grupo.
  • Periodo de viajes: Recomendable desde Abril a Diciembre (mejor temporada), Enero a Marzo (con restricciones y tiempo del clima variado).

ITINERARIO DETALLADO DE QORI INkA TRAVEL AGENCY

El tour del Inca Jungle Trail es ideal para las personas con espíritu aventurero y que cuenten con un poco de energía de repuesto. La caminata y bicicleta son las características principales de este tour. Atravesamos por senderos y centros arqueológicos similares al del Camino Inca hasta llegar al pueblo de Aguas Calientes. La visita a la ciudadela  inca de MachuPicchu es el gran complemento de este tour.

Tour Día 1 : Cusco, Ollantaytambo, Abra Malaga, Santa Maria (Alimentos: A,C) (rafting)

7:00 am traslado de su hotel para dirigirnos por el Valle Sagrado de los Incas, donde podremos apreciar los hermosos paisajes. Luego llegaremos al Abra Málaga (4316m) éste es el inicio de nuestra aventura de 02  horas 30 minutos en bicicleta hacia la selva alta.

Si no le gusta la parte de la bicicleta o no tiene experiencia, ud éste día podrán ir cómodamente sentados en la van detrás del grupo que va montando las bicicletas. Las pertenencias de los turistas son llevadas en la van.

Durante la aventura, pasaremos por pequeños poblados, huertos, ríos y arroyos que desembocan en el grupo arqueológico de Huamanmarca donde tendremos tiempo libre antes de continuar en bicicleta o subir a la Van para llegar al poblado de Santa María; pernoctaremos en casa de familia local.

por la tarde al llegar a santa maría realizamos el tour de rafting por el rió vilcanota máximo de 2 horas en el rió.

  • Pernocte en albergue familiar en Santa Maria (Altitud: 1575 m.s.n.m)

Tour Día 2 : Santa Maria – Santa Teresa (Alimentos: D,A,C)

07:00 am después de nuestro desayuno inicio de nuestra caminata por la orilla del río. Éste día los turistas llevan sus mochilas durante la caminata.

Subiremos la montaña por aproximadamente 1 hora y 40 minutos hasta el punto más alto donde admiraremos todo el hermoso paisaje del valle y las laderas del cañón. en el camino podremos observar plantaciones como el plátano, naranja mandarina,café etc. Parte de esta caminata se hace por los senderos del Camino Inca original que llega a la aldea de Quellomayo.

Al rededor del mediodía tendremos un delicioso almuerzo y después de un breve descanso también podremos visitar los baños termo medicinales de colcallmayo (ingreso 10 soles no incluye ) continuamos con la caminata a lo largo de la antigua carretera hasta Santa Teresa.

pernoctaremos en casa de familia local.

  • Tiempo Total de Caminata: 7 horas de viaje.
  • Pernocte en albergue familiar en Santa Teresa (Altitud: 1811 m.s.n.m)

Tour Día 3 : Santa Teresa – Poblado de Aguas Calientes (Alimentos: A,C) (zip line)

Desayuno muy temprano luego de las indicaciones del guía empezamos con la caminata de 3 horas aprox. Hasta el lugar llamado Hidroeléctrica, luego caminaremos de inka jungle a machu picchu por unas 3 horas más hasta llegar a la localidad de Aguas Calientes (pueblo machupicchu) en el trayecto se pueden apreciar variados insectos y se camina por las orillas del rio y con un paisaje impresionante y se divisa a lo lejos la montaña del Putucusi y San Miguel finalmente llegamos al pueblo de Aguas Calientes en la noche una cena en donde nuestro guía nos informara detalladamente a cerca de nuestro tour de Machu Picchu, pernocte en hotel con baño privado y agua Caliente.

este dia los turistas que tienen el tour de zip line lo realizan por la mañana y la caminata es de hidroelectrica al pueblo de aguas calientes (caminata por 3 horas)

  • Tiempo Total de Caminata: 7 hrs (km.) de viaje. – Altitud Inicial 3800 maxima. – Final 2,650 m.
  • Pernocte en un hostal en Aguas Calientes (Altitud: 0 m, 0 ft)

Tour Día 4 : Aguas Calientes, Visita a Machu Picchu, Cusco (Alimentos: A,C) (B)

Esta dia nos levantaremos muy temprano alrededor de las 04:30 am para desayunar y empezar la caminata hacia la maravillosa ciudadela de machupicchu y poder apreciar el hermoso amanecer en MachuPicchu.

Continuaremos con el tour guiado visitando los principales atractivos de la ciudadela Inca de machupicchu por alrededor de dos horas. Después de disfrutar de la visita guiada, nuestros turistas tendrán tiempo libre para continuar explorando la maravillosa ciudad inca de los Incas por su cuenta; también podrán tomarse sus mejores fotos en MachuPicchu.

Visitar la Montaña Huayna Picchu o Wayna Picchu:  debe ser reservadas con anticipación mínimo 3 meses (caminata de 50 min para llegar a la cima y otros 50 minutos para la caminata de descenso)

En la hora indicada abordamos el tren desde el pueblo de Aguas Calientes a Ollantaytambo y luego en bus de Ollantaytambo a la ciudad del Cusco.

Fin de los servicios turisticos de Qori Inka Travel – Peru.

Servicio del tour de inca jungle trail Incluye:

  • Traslado del hotel – Cusco
  • Guía profesional de turismo en Inglés,Español  para inca jungle trail a machupicchu
  • transporte turístico: Cusco-Abra Málaga
  • Bicicletas, casco, huantes para el tours.
  • 3 noches de hostal
  • ingreso a la ciudadela inca de machupicchu
  • Alimentación por 3 dias en inca jungle trail (3 almuerzos 3 cenas ,3 desayunos)
  • ticket de tren turístico  Aguas Calientes – Ollantaytambo
  • transporte turístico  Ollantaytambo – Cusco

No incluye inka jungle trail a machu picchu:

  • primer  desayuno en inca jungle trail
  • ultimo almuerzo y cena del 4to día de inca jungle
  • ingreso a los baños termales de colcallmallo 10 soles
  • rafting (25 dolares) para inka jungle trail.
  • zip line 25 dolares para inka jungle trail.

Importante Lo que debe llevar para este tour inka jungle:

  • Pasaporte original para inca jungle trail
  • Carnet de Estudiante vigente en caso aplique al descuento de 20 dolares
  • Zapatos o zapatillas para caminata, Casaca impermeable, polos, pantalones, poncho para la lluvia (Nov-Mar)
  • Sombrero para el sol para la caminata
  • Bloqueador  solar, repelente para los mosquitos
  • Pantalones cortos para la caminata en inka jungle trail.
  • Dinero extra en soles para inca jungle trail
  • Ropa de baño para el tours.
  • Cámaras, linternas para el viaje

Importante para el viaje:

  • Para calificar como estudiante, es necesario contar con Tarjeta de estudiante vigente no mayor de un año.
  • las actividades del rafting en santa maría  y zip line en santa teresa se tienen que confirmar en nuestra oficina un día antes el momento que tenemos una charla con nuestro guía donde tendremos una ultima información y detalles sobre el tour del inca jungle.
  • Para realizar el tours Inka Jungle Trail + Machupicchu es recomendable haber llegado a la ciudad de Cusco, por lo menos 2 días antes, para poder aclimatarse antes de su viaje; y además, es indispensable gozar de buena salud y estar en buenas condiciones físicas. Previo a este tours, también puede realizar treks de categoría fácil de un día o medio día los mas recomendables montaña de 7 colores, laguna humantay, 7 lagunas de ausangate, wayrapukara, super valle sagrado.

Turismo de Aventura en Cusco – Peru:

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) aprobó 22 modalidades de turismo de aventura, lo cual permitirá implementar una serie de medidas y reglamentación a favor de la seguridad de los turistas nacionales e internacionales, además de promover las actividades al aire libre por las montañas y caminatas en excursiones. Esto fue posible a través de la Resolución Ministerial Nº 197-2021-MINCETUR, publicada en el Diario Oficial El Peruano y que lleva la rúbrica del ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez. Cabe indicar que las modalidades autorizadas en turismo de aventura son las siguientes: Ala Delta, Barranquismo, Buceo, Cabalgata, Canopy/Zipline, Ciclismo, Columpio extremo, Esquí, Escalada, Escalada en árboles, Espeleología o Exploración de cuevas, Kayak, Kite Surf, Parapente, Puente tibetano, Puentismo, Rápel, Sandboard, Stand up paddle, Tabla a vela, Vía ferrata y Zipline bike para inca jungle trek.

Que es Rafting ? es una palabra inglesa que significa descenso de ríos. Se trata de una actividad deportiva y recreativa que consiste en recorrer el cauce de los ríos en la dirección de la corriente, sobre algún tipo de embarcación. Las embarcaciones más comunes que se utilizan son la balsa, la canoa o el kayak. Los ríos que se navegan haciendo rafting tienen un grado de dificultad, dependiendo de la velocidad de la corriente, la turbulencia del agua, la presencia y fuerza de remolinos, la existencia de rocas en el recorrido… El efecto que produce la turbulencia en el agua se denomina comúnmente como “aguas blancas” o “white waters” en inglés. En la actualidad es una de las actividades preferidas por los turistas; en el Ecuador existen lugares propicios para este tipo de actividad, los cuales además de generar experiencias inolvidables, permite realizar un contacto con la naturaleza -Peru Travel.

Que es Guía de rafting para la aventura: Es un guía de turismo que demuestre poseer los suficientes conocimientos y experiencia, que le habilitan para conducir uno o más turistas en la actividad de kayak de mar.

Grados de dificultad para el viaje de aventura: Cada uno de los diversos valores o medidas que en mayor o menor grado puede tener la dificultad de las actividades de turismo de aventura por la ciudad de Cusco – Peru Travel.

CLASIFICACIÓN DE RÍOS PARA LA PRÁCTICA DEL RAFTING – QORI INKA TRAVEL:

  • Travel Clase I. Muy fácil. Fácil. Corriente lenta, olas pequeñas, es fácil guiar, el riesgo de caerse es bajo.
  • Travel Clase II. Fácil. Aguas un poco turbulentas con huecos y hoyos de no más de 25 cm, remolinos pequeños sin peligro alguno para un nadador. Para mayores de 14 años.
  • Travel Clase III. Intermedio. Aguas turbulentas con huecos y olas medianas de no más de 1 m, remolinos de cuidado para un nadador y de alguna consideración para una embarcación. La navegación requiere buena técnica y conocimiento del río.
  • Travel Clase IV. Difícil. Corrientes rápidas, fuertes y muy irregulares con rocas obstruyendo el camino. En algunas partes la pendiente es muy pronunciada y se requiere resolver maniobras rápidamente y bajo presión. Antes del primer descenso, es recomendable que un kayakista se adelante para reconocer el terreno. Es para mayores de 16 años, con precauciones.
  • Travel Clase V. Experto. Aguas blancas muy turbulentas poco predecibles con olas y huecos de más de dos metros. Remolinos y cascadas peligrosas. Requiere un grado de técnica experto y muy buen conocimiento del río. Necesidad de maniobras de rafting extremadamente técnicas.
  • Travel Clase VI. Extremadamente difícil o “no navegable”. Se considera muy difícil o imposible de navegar haciendo rafting. Un río no pertenece sólo a una clase, sino que posee a lo largo de su recorrido tramos de clases distintas.
    Si hay que otorgar una clase a un río entero, le corresponderá la clase del tramo más difícil de todo su recorrido. La mayor parte de la actividad en descenso de ríos se realiza en las clases III y IV, quedando las clases II e inferiores en la categoría de navegación general en la que otras embarcaciones, técnicas y equipos son utilizados. Los ríos de clase V son abordados únicamente por expertos para full aventura – Qori Inka Travel Peru.

Clasico Salkantay Trek a MachuPicchu 5dias /4Noches

El clásico Salkantay trek a MachuPicchu 5dias y 4noches

salkantay trek machu picchu qori inka travel 1El famoso Salkantay Trek fue recientemente nombrada entre las 25 mejores Treks en el mundo. Conecta la ciudad de Cusco con Machu Picchu, siendo éste un antiguo y remoto sendero ubicado en la misma región que el Camino del Inca, donde enormes nevados chocan con exuberantes bosques tropicales, nevados, lagos y montañas.
Se sitúa a menos de cincuenta millas al noroeste de la ciudad de Cuzco en el centro sur de Peru por la Cordillera de Vilcabamba a 6.271 metros sobre el nivel del mar (20.574 pies).
Salkantay es un glaciar cuya cumbre es adorado por miles de años por los indios peruanos. Salkantay El nombre es una palabra quechua que significa “montaña salvaje”.
La caminata a Salkantay esta diseñada como una ruta alternativa al tradicional Camino Inka a machupicchu. Fuera del camino trillado, se trata de una experiencia de vanguardia para los viajeros en busca de aventura teniendo en el tour un poco más de pri
vacidad y autenticidad. Con vistas más espectaculares, la caminata ofrece una gran variedad de climas y micro climas los cual es serán dificiles de olvidar de un viaje maravilloso por las montañas del salcantay.

 

Itinerario detallado de Inca Travel Agency

Salkantay Trek a Machu Picchu 5 dias / 4 noches

TREK DÍA 1: CUSCO– MOLLEPATA – MARKOKASA – SORAYPAMPA

4:30 de la mañana Recojo del Hotel, comenzaremos nuestro camino en bus Turístico pasando por pueblos alto Andinos, aproximadamente a las 9 a.m. llegaremos a Mollepata lugar donde tendremos un delicioso Desayuno es desde este punto donde comenzaremos nuestra caminata hasta llegar a tres Cruces, lugar donde almorzaremos con una espectacular vista del Valle de Limatambo, continuaremos nuestra caminata hacia Markokasa. Choquekiclla, ya desde este punto podremos ver a los Apus Salkantay y Humantay, aproximadamente 16:30 p.m. llegaremos Soraypampa, (3500 msnm o 20,671pies), donde acamparemos.

  • Comidas: Desayuno, Almuerzo, Té de la tarde, Cena en Salkantay Trek.

TREK DÍA 2: SORAYPAMPA– SALKANTAY PAMPA– PASO SALKANTAY –CHALLHUAY

Salkantay Trek a Machu Picchu 5 dias / 4 nochesEste día pasaremos a los pies del Apu Salkantay, (4600 msnm) veremos la encantadora zona geografía justo debajo de nosotros. En el lugar denominado Paso Salkantay tendremos el almuero en el punto denominado Huayrac , Comenzaremos a descender en el camino con dirección a Challhuay pampa. siguiendo a la vez el curso del rio Salkantay, en este punto tendremos la oportunidad de ver los más hermosos paisajes Andinos, en este lugar acamparemos. (2900 msnm aprox.).

Comidas: Desayuno, Almuerzo, Té de la tarde, Cena en Salkantay Trek.

 

TREK DÍA 3: CHALLHUAY – LA PLAYA  LUCMABAMBA

Salkantay Trek a Machu Picchu 5 dias / 4 nochesEl camino Salkantay Trek ya es más estable su camino, tendremos la oportunidad de disfrutar del Paisaje que esconde esta parte, la Selva Alta andina hace de nuestro viaje más inolvidable, podremos apreciar numerosas especies de Flores, entre Orquídeas y helechos, aves de diferentes colores, tendremos la oportunidad de degustar algunas frutas como la Granadilla, la Naranja, el plátano entre otros.
Después del Almuerzo en el Sector denominado la Playa, partiremos a Lucmabamba lugar donde acamparemos.

  • Comidas: Desayuno, Almuerzo, Té de la tarde, Cena en Salkantay Trek

TREK DÍA 4: LA PLAYA – HIDROELECTRICA-AGUAS CALIENTES

Salkantay Trek a Machu Picchu 5 dias / 4 nochesLuego del desayuno tomaremos un transporte local en cual nos trasladara al distrito de Santa Teresa. luego de arribar cruzaremos el rio, luego caminaremos Hasta la estacion de tren de la hidroelectrica para tomar el almuerzo.

luego caminaremos 3 horas mas, llegaremos a Aguas Calientes (machupicchu pueblo), por la tarde tomaremos nuestra cena en el restaurante y por la noche una visita opcional a los baños termales en Aguas Calientes, por la noche en hostal con baño privado.

TREK DÍA 05: AGUAS CALIENTES – TOURS EN MACHU PICCHU – CUSCO

Nos levantamos a las 5.00 a.m. para tomar el desayuno en el hostal y luego subir al bus que nos llevara a la ciudad perdida de Machu Piccho. Nuestro guía nos dará una explicación de dos horas con respecto a las ruinas. Luego de esto tendremos tiempo libre para tomar fotos.

El almuerzo y la cena en este día no están incluidos. Por la tarde volveremos a Aguas Calientes a las 6:35pm. Para abordar nuestro tren de retorno a ollantaytambo luego en bus  al Cusco. Es opcional la posibilidad de una noche extra en Aguas Calientes.

  • Opcional en el tour: servicio Panorámico en lugar del Tren Expeditions.

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

NOTA:

Los itinerarios están sujetas a cambios dependiendo de la hora de efectuar la reserva anticipado para su trekking.
Los campamentos pueden variar dependiendo del clima y el estado de salud de los viajeros al salkantay trekking.
El tren Incluido en todas las excursiones es de servicio expedition (Machu picchu – Ollantaytambo),

Incluye en salkantay trek a machu picchu 5 dias:

  • Traslados del hotel – Cusco.
  • Transporte Cusco-Mollepata. (Inicio de Caminata a salkantay trek)
  • Guía profesional de Turismo para el salkantay trek a machupicchu.
  • Tickets de ingreso a ciudad inca de Machu Picchu.
  • 4 desayunos, 4 almuerzos, 4 cenas y aperitivos diferentes para comer durante todo el día “no incluyen el desayuno del día 1 y comidas después del desayuno del último día (día 5)”
  • Cocinero en el salkantay trek
  • Botiquín de 1º Auxilios
  • 01 Balón Oxígeno
  • Caballos (quienes cargan carpas, alimentos y utensilios de cocina)
  • Arrieros para el salkantay trek.
  • Tiendas impermeable y cuádruples “02 personas por carpa”
  • matras para el trek
  • 01 noche en hotel  en Aguas Calientes.
  • ticket de tren de retorno en Servicio de Turismo (Machu picchu a Ollanta y en bus a Cusco).

USTED NECESITA LLEVAR PARA LA CAMINATA A SALKANTAY TREK:

  • Pasaporte original (y Tarjeta de estudiante de su universidad vigente no mayor de la fecha de viaje de un año  si aplico a esta opción)
  • Bolsa de dormir (no incluido, pero se pueden alquilar en nuestras oficinas)
  • Zapatos de caminar en el salkantay trek
  • Chaqueta impermeable / poncho de lluvia
  • Chaqueta de Lana para calentar, gorro y guantes
  • Polos o camisetas para el trekking
  • Pantalones cómodos en el salkantay trek
  • Sombrero para el sol
  • Crema de protección solar (factor 35 recomendado)
  • Repelente de insectos
  • Artículos de higiene para el trek
  • Medicamentos personales
  • Cámara de Fotos y las películas
  • Linterna con baterías de repuesto (faros son útiles)

Notas para salkantay trek:

  • El tren Incluido en todas las excursiones es cerrojo Turista a Ollantaytambo
  • Para calificar como estudiante, es necesario tener su tarjeta del estudiante vigente. escanear y enviarnos copia en un correo electrónico en el momento de efectuar la reserva. Ofrecemos un descuento de $ 20 por estudiante
  • Para los niños menores de 16 ofrecemos un descuento de $ 20 (escanear copia de pasaportes y enviar vía correo electrónico).

Algo Mas que ud tiene que llevar para salkantay trek:

  • Pantalones cortos
  • Bastónes para el trek
  • Vendajes
  • Sandalias
  • Dinero extra  en soles en el viaje a salkantay trek
  • Traje de baño (para las aguas termales de santa teresa o de  Aguas Calientes) derecho por ingreso en la puerta $ 4 dólares

 

Que es el Salkantay Trek?

El Salkantay es un nevado del Peru de 6.271 m, ubicado en la Cordillera Vilcabamba, Departamento de Cusco, Peru. El camino Salkantay no es la montaña más elevada de la región del Qosqo (Cusco) como antaño se creía, ya que le aventaja el Jatun Ausangate en la cordillera de Vilcanota situada más al sur. No obstante, y sin dudarlo, es la más grandiosa en su espléndido aislamiento y la grandeza de su mole bicéfala, con el añadido de ser una de las montañas de esta magnífica región Andina que presentan mayores problemas técnicos por todas sus vertientes. Así lo atestiguan los seis itinerarios abiertos hasta la fecha por las distintas vertientes de este gigante blanco salkantay trek.

El trekking del Salkantay es una de las mejores rutas de trekking en Cusco, rodeada de mucha naturaleza flora y fauna durante todo el recorrido, se puede conocer de forma directa como viven las poblaciones que están cerca de la montaña incluso puede compartir con todas ellas sus actividades diarias. Opcionalmente podremos complementar este programa, con el trekking del Camino del Inca, un espectacular recorrido donde descubriremos la ciudad de Cuzco y el mundialmente famoso y Patrimonio de la Humanidad Machupicchu. También se pueden realizar otras extensiones de viajes para conocer el Cusco tradicional o Puno y el Lago Titicaca, como broche de vuestra estancia en el Peru con Qori Inka Travel.

PUNTOS MAS DESTACADOS EN EL VIAJE A SALKANTAY TREK 5 DIAS Y 4 NOCHES:

  • Cusco: La antigua capital inca es una mezcla de ruinas precolombinas y arquitectura colonial española.
  • Soraypampa: Este campamento sirve como base para iniciar la caminata salkantay trek hacia los nevados: Humantay o Salkantay.
  • Salkantay: La segunda montaña más alta del Cusco, con 6,271 m.s.n.m., le dejará boquiabierto en el salkantay trek.
  • Lucmabamba: La zona de plantaciones de café en Santa Teresa, cerca de Aguas Calientes, es conocida por producir uno de los mejores cafés orgánicos del mundo.
  • MachuPicchu: La ciudad perdida de los incas está escondida en la cima de un pico andino y ofrece vistas, no sólo de la cordillera, sino también del pasado inca.

Camino Inca a Machu Picchu 4dias /3noches

Camino Inca a Machu Picchu 4 dias

Caminatas Camino Inca a Machu Picchu

Existieron diversos caminos de Conexión con Machupicchu, pero actualmente el mas conocido es el que se usa como circuito Turístico, denominado propiamente “Camino Inca ” este corresponde a una ruta de 42 kilómetros aproximadamente, pasando por altas montañas y extraordinarios paisajes; transitando por diversos pisos ecológicos con abundante variedad de Flora y Fauna; el camino en algunos tramos presenta empedrados originales, para recorrerlo se requiere de 4 días y termina en la imponente Ciudad Inka de Machupicchu, montaña machupicchu y montaña huayna picchu o wayna picchu.

Resumen del Camino Inca Clasico:

  • Trekking camino inca 1er. dia: Cusco, Km 82 (Piscacucho), Wayllabamba
  • Trekking camino inca 2do. dia: Wayllabamba, Llulluchapampa, Pacaymayo
  • Trekking camino inca 3er. dia: Pacaymayo, Phuyapatamarka, Wiñayhuayna
  • Trekking camino inca 4to. dia: Wiñayhuayna, Intipunku, Aguas Calientes, Machu Picchu

Itinerario de Inca Travel Agency

Camino Inca a Machu Picchu 4 dias / 3 noches

TOURS DÍA 01: CUSCO – KM 82 (PISCACUCHO) – WAYLLABAMBA – CAMINO INCA

A las 6:30 a.m. nuestro guía pasará por el hotel para luego transportarlos en bus hasta el Km. 82 a donde estaremos llegando aproximadamente a las 10:00 a.m. en este lugar tendremos el gusto de conocer al equipo de personas que nos acompañará durante nuestro trekking, como son porteadores, carperos, cocineros, etc. comenzáremos la caminata por el camino inca a machupicchu.

Este primer día es bastante fácil en los primeros Km., tendremos una hermosa vista del nevado la Verónica y caminaremos al lado del río Vilcanota hasta llegar al grupo arqueológico de Patallacta, donde podremos almorzar para recuperar fuerzas y luego continuar hasta llegar a Huayllabamba , donde realizaremos nuestro primer campamento en el camino inca.

  • Comidas: Almuerzo, Cena.

TOURS DÍA 02: WAYLLABAMBA – LLULLUCHAPAMPA – PACAYMAYO – CAMINO INCA

Después de un reconfortante desayuno, comenzará nuestro segundo día de trekking, tal vez el más difícil por el camino inca, ya que tendremos que ascender hasta el abra de Warmihuañusca, a 4,200 m.s.n.m…En este lugar, el más alto del Camino Inka, podremos gozar de una vista panorámica de los nevados que rodean al abra. Después del almuerzo comienza el descenso hacia el valle del Pacaymayo, donde realizaremos nuestro segundo campamento en el camino inca.

  • Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena.

TOURS DÍA 03: PACAYMAYO – PHUYUPATAMARCA – WIÑAYWAYNA – CAMINO INCA

En la mañana temprano después de nuestro energético desayuno nuevamente retomamos el camino. Iniciada la marcha, a media hora encontraremos al grupo arqueológico de Runqurakay. A partir de este punto la senda es empedrada por el camino inca. En ciertos lugares llega a tener hasta 2 mts. De ancho y se puede observar la calidad de la ingeniería incaica. Visitaremos Sayacmarca, hermoso complejo arquitectónico inca; pasaremos a través de un túnel, cavado en la piedra de la montaña, para llegar al grupo arqueológico de Phuyapatamarka, desde donde comienza el descenso por un camino sumamente atractivo, con vegetación tupida de la ceja de selva, muy rica en flora y fauna. Luego de dos llegaremos a Wiñayhuayna, donde instalaremos nuestro tercer y último campamento en el camino inca.

Opcional: podremos utilizar las duchas del restaurante que existe en el lugar, buena opción para tomar una rica ducha de agua fría o caliente.

  • Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena.

TOURS DÍA 04: WIÑAYHUAYNA – CAMINO INCA A MACHU PICCHU

Después del desayuno continuaremos la caminata hasta llegar a Intipunku (Puerta del Sol) desde donde tendremos una vista espectacular de la ciudad perdida de los Inkas Machu picchu, descenderemos a pie ,luego tendremos aproximadamente por 2 horas una visita por los recintos mas importantes junto a su guía, luego usted podra explorar la misteriosa ciudad a su propio ritmo en MachuPicchu.
Tomamos el autobús hasta el pueblo de Aguas Calientes, opcional visita a las aguas termales del pueblo “pago por derecho de admisión $ 4 dólares en el ingreso”.

Por la tarde tren de Retorno a Ollantaytambo. Servicio Cerrojo Expeditión (a Ollantaytambo) y bus Cusco. Estaremos en cusco aproximadamente a las 22:30pm.

  • Comidas: Desayuno.

NOTA PARA EL CAMINO INCA:

Los itinerarios del camino inca a machupicchu están sujetas a cambios dependiendo de la hora de efectuar la reserva, los campamentos son proporcionados por INC (institución que administra y regula el Camino Inca).
Los campamentos pueden variar dependiendo del clima y el estado de salud de los viajeros para el camino inca.
El tren Incluido en todas las excursiones es cerrojo Turista (de/a Ollantaytambo),

Incluye en el Camino Inca a Machu Picchu 4 dias:

  • Traslados Ingreso y Salida.
  • Transporte Cusco-Km 82. Piscacucho. (Inicio de Caminata camino inca).
  • Guía profesional de Turismo.
  • Asistente de guía (para grupos de 9 a más personas)
  • Tickets de ingreso al Camino Inca y Machu Picchu.
  • 3 desayunos, 3 almuerzos, 3 meriendas, 3 cenas y aperitivos diferentes para comer durante todo el día “no incluyen el desayuno del día 1 y comidas después del desayuno del último día (día 4)”
  • Cocinero. (Profesional) Vegetarianos (vegan) opcion a petición sin costo alguno!
  • Agua bebible a lo largo del Camino Inca, solo en los puntos de comidas.
  • Carpa comedor con mesas y sillas
  • Botiquín de 1 º Auxilios
  • 01 Balón Oxígeno para el camino inca.
  • Porteadores (quienes cargan carpas, alimentos y utensilios de cocina)
  • Tiendas impermeable y cuádruples “02 personas por carpa”.
  • Billetes de tren de retorno en Servicio de Turismo Expedition,o ejecutivo (Machupicchu. Ollantaytambo y bus a Cusco) y traslado al hotel.

Usted Necesita para el camino inca 4 dias:

  • Pasaporte original (y Tarjeta de estudiante vigente si aplico a esta opción)
  • Bolsa de dormir (no incluido, pero se pueden alquilar en nuestras oficinas)
  • Botas de caminar
  • Chaqueta impermeable / poncho de lluvia
  • Chaqueta de Lana para calentar, gorro y guantes
  • Polos o camisetas
  • Pantalones cómodos
  • Sombrero para el sol
  • Lentes de Sol
  • Crema de protección solar (factor 35 recomendado)
  • Botella reutilizables de plástico o recipiente de agua de metal o las bolsas de camello.
  • Agua (sólo para las primeras 4 horas de caminata, a continuación, le daremos el Agua previamente hervido
  • Repelente de insectos
  • Artículos de higiene
  • Medicamentos personales
  • Cámara de Fotos y las películas
  • Linterna con baterías de repuesto (faros son útiles)

Algo Mas para el camino inca a machu picchu:

  • Pantalones cortos
  • Bastón (con punta de goma)
  • Vendajes
  • Sandalias
  • Dinero extra
  • Traje de baño (para las aguas termales en Aguas Calientes)derecho por ingreso en la puerta $ 4 dólares

Descuentos para el trek del camino inca:

  • Para calificar como estudiante, es necesario tener una carnet de su universidad vigente no mayor a un año de la fecha de su viaje. escanear y enviarnos copia en un correo electrónico en el momento de efectuar la reserva. Ofrecemos un descuento de $ 40 por estudiante
  • Para los niños menores de 16 ofrecemos un descuento de $ 40 (escanear copia de pasaportes y enviar vía correo electrónico).
  • Los niños menores de 7 un descuento de 80,00 dólares.(escanear copia de pasaportes y enviar vía correo electrónico)

Extras para el camino inca  a machu picchu 4 días:

  • Renta de Bolsa de Dormir de pluma US$ 25.00 dólares por todo el viaje
  • Renta de Bastones metàlicos us$ 15.00 dólares por todo el viaje
  • Porteador Extra: para carga de equipos personales US$ 150.00 dòlares por 04 dìas .
  • Suplemento para Carpa personal,para noches de campamento US$ 35.00 dólares.
  • Retorno en Tren de turismo Vistadome “tren de 1ra Clase con ventanas panoràmicas para apreciar el paisaje del Valle de Machupicchu US$ 50.00 dólares por persona”
  • Hotel en Cusco: de acuerdo ala categoria que desee, Estandar, Turista, Primera Clase, de Lujo. Consultanos sobre este servicio Adicional!!! contamos con todas las tarifas confidenciales de todos los hoteles de Cusco.

Que es el camino inca o QhapaqÑan ?

Por la sierra, el QhapaqÑan fue elaborado sobre superficies de roca, terrenos agrícolas, estepas de puna y zonas inundables, como bofedales, arroyos, lagunas y lagos. Se buscó trazar el camino por los terrenos que ofrecían mejores condiciones para construirlo casi siempre recto y con bordes delimitados con piedras alineadas o muros de este mismo material.

El camino presenta hileras, muros de piedras, calzadas empedradas, escalinatas, rampas, canales de drenaje y puentes. Las calzadas fueron construidas con piedras colocadas después de nivelar el terreno. Por su parte, los canales de drenaje conducían el agua de la lluvia fuera del camino para mantenerlo seco y así conservarlo en buen estado.

Cuando el terreno era abrupto y presentaba ligeras pendientes, se construían plataformas para nivelarlo y que de esa manera el tránsito fuera más cómodo por el camino. Las naturales dificultades de un accidentado relieve como el de los Andes llevaron a los constructores viales incas a edificar viaductos para atravesar terrenos con superficies irregulares en el camino. Las zonas inundables, como los bofedales, se cruzaron a través de calzadas elevadas, algunas de ellas bellamente empedradas y provistas de canales de drenaje por el camino.

Camino Inca a Machu Picchu 2dias /1noche

CAMINO INCA A MACHU PICCHU

camino inca a machu picchu Caminata corta por el camino inca clasico donde ya terminó febrero y con ello, la temporada fuerte de lluvias, permitiendo así el acceso a los aventureros hacia alguna de las rutas de nuestro famoso Camino Inka a machupicchu. La más convencional y recomendada para el viajero promedio es la que dura cuatro días y se distribuyen en tres campamentos. Para hacerla hay que contactarse con los operadores autorizados, quienes se encargan de toda la logística necesaria Qori Inka Travel.
Se inicio la temporada mas esperada por los turistas a visitar el Peru. La Ruta Magica a Machupicchu por el mes de Marzo marca la reapertura del famoso Camino Inca en nuestro país – Peru Cusco. Atrévase a desafiar esta travesía de camino, una de las más atractivas del mundo, un encuentro con la naturaleza, la historia y la aventura en el corazón de la cordillera del Urubamba (valle sagrado)

RAPIDO ITINERARIO DEL CAMINO INCA A MACHU PICCHU 2 dias / 1 noche:

TOUR DÍA 1.- Cusco – Clasico Camino Inca Corto

  • 3:30 a.m.
  • transporte cusco /ollantaytambo
  • ticket de tren ollantaytambo km 104
  • 10:00 am. Caminata – Trekking
  • CHACHABAMBA – WIÑAYHAYNA – MACHU PICCHU
  • Opcional: En Machu picchu Pueblo, visita (Aguas Termales ingreso 10 soles)

TOUR DÍA 2.- Camino Inca – Machu Picchu

  • 5:00 a.m. caminata Aguas calientes – Machupicchu
  • ciudadela inca de MACHU PICCHU
  • Tour guiado en Machu Picchu.
  • Tarde libre en Machu picchu

ITINERARIO DEL CAMINO INCA A MACHU PICCHU 2 dias / 1 noche:

VIAJE DÍA 01: CUSCO –INTI PUNKU –WIÑAYHUAYNA – INTI PUNKU – MACHU PICHU:

Los recogemos a las 3:40 a.m. del hotel y nos trasladamos en bus a la estación de ollantaytambo de tren a lo largo del viaje por el tren veremos paisajes pintorescos, hasta llegar al km 104 Chachabamba, también conocido como el Inicio del Camino del Inca de 2 dias alrededor de las 10 de la mañana, después de 3 horas de caminata llegaremos al grupo arqueológico de “Wiñaywayna” (2650 m.s.n.m) el cual es también el principal atractivo i sitio Arqueológico del camino inca a machu picchu, visita Guiada del Complejo Arqueológico.

En la tarde seguimos nuestro camino por un bosque donde llegaremos al “Intipunku” (la puerta del sol) de donde podemos tener una hermosa visita del majestuoso “Machu-picchu”.

Descanso y luego de 01 hora llegaremos a la Ciudadela Inka de Machu picchu, breve descanso para luego descender a Aguas Calientes o Machupicchu Pueblo por medio de bus turístico, Llegando aproximadamente a las 16:30, traslado al Hotel y descanso.

Comidas incluidas: Almuerzo, Cena

VIAJE DÍA 02: Tour a Machu picchu (visita de Machu Picchu):

la excurcion de Machu Picchu comienza a las muy temprano 5:00am tendremos una caminata del pueblo de aguas calientes a la ciudadela inka de machupicchu (1 hora con 40 minutos) opcional bus aguas calientes – machupicchu (costo 12 dolares) primer bus sale 5.30am (duración del viaje en bus 30 minutos) subiendo a machupicchu en cualquiera de las  2 opciones podremos ser uno de los primeros grupos dentro de la ciudad Inca lo cual nos permitirá disfrutar de un bello amanecer, luego tendremos aproximadamente por 2 horas una visita guiada por los recintos mas importantes, luego usted podrá explorar la misteriosa ciudad a su propio ritmo.

A determinada descendemos de machupicchu al pueblo de Aguas Calientes. en la hora indicada abordamos el Tren  de Retorno de aguas calientes a Ollantaytambo enseguida bus a Cusco. Estaremos en Cusco aproximadamente a las 10:30pm.

Comidas: Desayuno

NOTA para el camino inca a machu picchu:

QUE INCLUYE EN LA CAMINATA CAMINO INCA A MACHU PICCHU:

  • Traslados del hotel / estación de tren de ollantaytambo
  • tren turístico ollantaytambo Km 104. (Inicio de la caminata por el camino inca)
  • Guía profesional de Turismo ingles /español para el camino inca.
  • Tickets de ingreso al Camino Inca y Machu Picchu.
  • 1 desayuno, 1 almuerzo, 1 meriendas, 1 cenas y aperitivos diferentes para comer durante todo el día “no incluyen el desayuno del día 1 y comidas después del desayuno del último día (día 2) en el camino inca”
  • Botiquín de 1 º Auxilios
  • Bus turístico de Machu Picchu a Aguas Calientes.
  • 01 noche en hotel  en Aguas Calientes.
  • Billetes de tren de retorno en Servicio de Turismo 
  • bus de retorno a Cuzco y traslado al hotel.

QUE NECESITA USTED PARA LA CAMINATA AL CAMINO INCA A MACHU PICCHU:

  • Pasaporte original (y Tarjeta de estudiante internacional (ISIC) si aplico a esta opción)
  • zapatos de caminar por el camino inca
  • Chaqueta impermeable / poncho de lluvia (diciembre -marzo)
  • Chaqueta de Lana para calentar, gorro y guantes
  • Polos o camisetas para el camino inca
  • Pantalones cómodos para el trekking camino del inca
  • Sombrero para el sol
  • Lentes de Sol
  • Crema de protección solar (factor 35 recomendado)
  • Botella reutilizables de plástico o recipiente de agua de metal o las bolsas de camello.
  • Repelente de insectos
  • Artículos de higiene para el camino inca
  • Medicamentos personales para el camino inca
  • Cámara para el viaje
  • Linterna con baterías de repuesto (faros son útiles)
  • Pantalones cortos para el camino inca
  • Bastónes para el camino inca a machu picchu
  • Vendajes

Descuentos para el camino inca

  • Para calificar como estudiante, es necesario tener una tarjeta de su universidad  vigente no mayor a un año de la fecha de su viaje escanear y enviarnos copia en un correo electrónico en el momento de efectuar la reserva.
  • Ofrecemos un descuento de $ 40 por estudiante para los niños menores de 16 ofrecemos un descuento de $ 40 (escanear copia de pasaportes y enviar vía correo electrónico).
  • Los niños menores de 7 un descuento de 80,00 dólares.(escanear copia de pasaportes y enviar vía correo electrónico).

Extras para el camino inca:

  • Renta de Bastones metàlicos us$ 10.00 dólares por todo el viaje del camino inca
  • Porteador Extra: para carga de equipos personales US$ 90.00 dòlares por 01 dìa.

Que es el Camino inka a Machu Picchu ?

Existe muchas son los caminos o rutas alternativas que te llevan a la ciudadela inca de Machu Picchu, pero ninguna es como el Camino Inca, la vía peatonal más famosa de las Américas – Peru. Al llegar a la ciudad de Cusco, prepárese para caminar durante cuatro días por un camino atravesando bosques y densas nieblas del camino, escalones de piedra milenarios y descubrir las ruinas de antiguas fortificaciones y ciudades incas, al mismo tiempo disfrutando de vistas majestuosas de las montañas y caminos. Tras 46km caminando en la cima de los Andes, llega la recompensa de un camino: las primeras vistas de Machu Picchu desde el Inti Punku. Este camino guiada es una experiencia única que quedará grabada en tu corazón para siempre del camino inka. El tamaño de los grupos es variable como mínimo 2 y máximo 12 pasajeros para el camino inka a machupicchu 2 dias o 4 dias.

El Camino Inca constituye un extenso sistema incaico de caminos, que integraron el imperio del Tawantinsuyo, estos caminos se extendieron principalmente por la costa y montaña, pero algunos casos alcanzaron las montañas tropicales cercanas a la selva, tal es el caso del Camino Inca a Machupicchu, que se extiende por un sendero de 34 kilómetros desde Piscacucho. (Instituto Nacional de Recursos Naturales [INRENA] , 2008)

PUNTOS DESTACADOS PARA EL CAMINO DEL INKA A MACHUPICCHU:

  • Camino Llactapata: Antiguo pueblo inca en el valle del Kusichaca al comienzo del camino inka. En las ruinas se aprecian tressecciones claras: la religiosa, la residencial y la agrícola.
  • Camino Warmiwañuska: El punto más alto del camino ofrece unas vistas tan impresionantes como las emociones que se viven al llegar la quebrada.
  • Camino Runkurakay: Ruinas de un pequeño punto de control inka que goza de unas magníficas vistas de la naturaleza.
  • Camino Sayacmarca: Visita estas enigmáticas ruinas incas, cuya función en la época inca sigue siendo un misterio hasta la actualidad.
  • Camino Phuyupatamarka: Este fascinante ‘pueblo en las nubes’ por el camino alberga un sistema de canales y fuentes que aún funcionan.
  • Camino Wiñay Huayna: Vertiginosas ruinas incas con viviendas sobreterrazas agrícolas.
  • Camino a Machu Picchu: La ciudad perdida de los incas está escondidaen la cima de un pico andino y ofrece vistas no sólo de la cordillera sino también del misterioso pasado inca.

Qhapaqñan es el camino del Inca o, mejor dicho, la compleja red vial establecida por el imperio inca (cusqueño) para integrar cada rincón de su territorio por caminos, desde Chile hasta el Ecuador, desde el litoral pacífico hasta las vertientes amazónicas. A decir verdad, la Arqueología inca ya demostró que parte de esta red es anterior al Imperio inca, y que fue heredada, utilizada y en casos mejorada por los diversos Incas que se sucedieron.

El camino Inca a Machupicchu en Cusco es uno muy antiguo que se recorre desde el tiempo del imperio incaico. Éste conecta Ollantaytambo y Machupicchu en el Valle Sagrado de Los Incas. A lo largo de su recorrido se aprecia una exuberante belleza geográfica, diversos pisos ecológicos y rica flora y fauna propia del santuario. “El Camino Inca” es el nombre con el que comúnmente se conoce el tramo del kilómetro 88 de la línea férrea a la ciudadela de MachuPicchu. Éste recorre 11 kilómetros de montañas y el Valle Sagrado.

Usted puede viajar por este impactante “Camino Inca” en ómnibus que recorre el Valle de Vilcanota. Sin embargo, no es la única ruta de caminata, existen otras vías más largas cuyo recorrido toma de uno o más días y que implica recorrer lugares circundantes del valle, caminos andinos y paisajes pintorescos de la zona alto andina. Todos los días llegan al Cusco personas de todas partes del mundo, con la ilusión de conocer y experimentar personalmente caminatas por el camino inca clasico que los majestuosos incas recorrieron hace más de 500 años – Qori inka Travel Agency.

Existe opciones mas cortas de caminata para el Camino Inka clasico:

Si bien el Camino Inca clásico parte de Piscacucho (km 82), existen dos alternativas más: el que se inicia en el km 104, en el puente Chachabamba, para luego ascender hasta el Wiñay Wayna y finalmente a Machu Picchu, así como el que empieza en el km 88, en Qoriwayrachina, y sigue por los recintos arqueológicos de Wayna Qente y Machu Qente hasta llegar a Chachabamba y continuar hasta el Santuario Inca.