Camino Inca a Machu Picchu 2 dias qori inka travel agency huayna picchu wayna picchu trekking

Camino Inca a Machu Picchu 2dias /1noche

4/5 - (6 votos)

CAMINO INCA A MACHU PICCHU

camino inca a machu picchu Caminata corta por el camino inca clasico donde ya terminó febrero y con ello, la temporada fuerte de lluvias, permitiendo así el acceso a los aventureros hacia alguna de las rutas de nuestro famoso Camino Inka a machupicchu. La más convencional y recomendada para el viajero promedio es la que dura cuatro días y se distribuyen en tres campamentos. Para hacerla hay que contactarse con los operadores autorizados, quienes se encargan de toda la logística necesaria Qori Inka Travel.
Se inicio la temporada mas esperada por los turistas a visitar el Peru. La Ruta Magica a Machupicchu por el mes de Marzo marca la reapertura del famoso Camino Inca en nuestro país – Peru Cusco. Atrévase a desafiar esta travesía de camino, una de las más atractivas del mundo, un encuentro con la naturaleza, la historia y la aventura en el corazón de la cordillera del Urubamba (valle sagrado)

RAPIDO ITINERARIO DEL CAMINO INCA A MACHU PICCHU 2 dias / 1 noche:

TOUR DÍA 1.- Cusco – Clasico Camino Inca Corto

  • 3:30 a.m.
  • transporte cusco /ollantaytambo
  • ticket de tren ollantaytambo km 104
  • 10:00 am. Caminata – Trekking
  • CHACHABAMBA – WIÑAYHAYNA – MACHU PICCHU
  • Opcional: En Machu picchu Pueblo, visita (Aguas Termales ingreso 10 soles)

TOUR DÍA 2.- Camino Inca – Machu Picchu

  • 5:00 a.m. caminata Aguas calientes – Machupicchu
  • ciudadela inca de MACHU PICCHU
  • Tour guiado en Machu Picchu.
  • Tarde libre en Machu picchu

ITINERARIO DEL CAMINO INCA A MACHU PICCHU 2 dias / 1 noche:

VIAJE DÍA 01: CUSCO –INTI PUNKU –WIÑAYHUAYNA – INTI PUNKU – MACHU PICHU:

Los recogemos a las 3:40 a.m. del hotel y nos trasladamos en bus a la estación de ollantaytambo de tren a lo largo del viaje por el tren veremos paisajes pintorescos, hasta llegar al km 104 Chachabamba, también conocido como el Inicio del Camino del Inca de 2 dias alrededor de las 10 de la mañana, después de 3 horas de caminata llegaremos al grupo arqueológico de “Wiñaywayna” (2650 m.s.n.m) el cual es también el principal atractivo i sitio Arqueológico del camino inca a machu picchu, visita Guiada del Complejo Arqueológico.

En la tarde seguimos nuestro camino por un bosque donde llegaremos al “Intipunku” (la puerta del sol) de donde podemos tener una hermosa visita del majestuoso “Machu-picchu”.

Descanso y luego de 01 hora llegaremos a la Ciudadela Inka de Machu picchu, breve descanso para luego descender a Aguas Calientes o Machupicchu Pueblo por medio de bus turístico, Llegando aproximadamente a las 16:30, traslado al Hotel y descanso.

Comidas incluidas: Almuerzo, Cena

VIAJE DÍA 02: Tour a Machu picchu (visita de Machu Picchu):

la excurcion de Machu Picchu comienza a las muy temprano 5:00am tendremos una caminata del pueblo de aguas calientes a la ciudadela inka de machupicchu (1 hora con 40 minutos) opcional bus aguas calientes – machupicchu (costo 12 dolares) primer bus sale 5.30am (duración del viaje en bus 30 minutos) subiendo a machupicchu en cualquiera de las  2 opciones podremos ser uno de los primeros grupos dentro de la ciudad Inca lo cual nos permitirá disfrutar de un bello amanecer, luego tendremos aproximadamente por 2 horas una visita guiada por los recintos mas importantes, luego usted podrá explorar la misteriosa ciudad a su propio ritmo.

A determinada descendemos de machupicchu al pueblo de Aguas Calientes. en la hora indicada abordamos el Tren  de Retorno de aguas calientes a Ollantaytambo enseguida bus a Cusco. Estaremos en Cusco aproximadamente a las 10:30pm.

Comidas: Desayuno

NOTA para el camino inca a machu picchu:

QUE INCLUYE EN LA CAMINATA CAMINO INCA A MACHU PICCHU:

  • Traslados del hotel / estación de tren de ollantaytambo
  • tren turístico ollantaytambo Km 104. (Inicio de la caminata por el camino inca)
  • Guía profesional de Turismo ingles /español para el camino inca.
  • Tickets de ingreso al Camino Inca y Machu Picchu.
  • 1 desayuno, 1 almuerzo, 1 meriendas, 1 cenas y aperitivos diferentes para comer durante todo el día “no incluyen el desayuno del día 1 y comidas después del desayuno del último día (día 2) en el camino inca”
  • Botiquín de 1 º Auxilios
  • Bus turístico de Machu Picchu a Aguas Calientes.
  • 01 noche en hotel  en Aguas Calientes.
  • Billetes de tren de retorno en Servicio de Turismo 
  • bus de retorno a Cuzco y traslado al hotel.

QUE NECESITA USTED PARA LA CAMINATA AL CAMINO INCA A MACHU PICCHU:

  • Pasaporte original (y Tarjeta de estudiante internacional (ISIC) si aplico a esta opción)
  • zapatos de caminar por el camino inca
  • Chaqueta impermeable / poncho de lluvia (diciembre -marzo)
  • Chaqueta de Lana para calentar, gorro y guantes
  • Polos o camisetas para el camino inca
  • Pantalones cómodos para el trekking camino del inca
  • Sombrero para el sol
  • Lentes de Sol
  • Crema de protección solar (factor 35 recomendado)
  • Botella reutilizables de plástico o recipiente de agua de metal o las bolsas de camello.
  • Repelente de insectos
  • Artículos de higiene para el camino inca
  • Medicamentos personales para el camino inca
  • Cámara para el viaje
  • Linterna con baterías de repuesto (faros son útiles)
  • Pantalones cortos para el camino inca
  • Bastónes para el camino inca a machu picchu
  • Vendajes

Descuentos para el camino inca

  • Para calificar como estudiante, es necesario tener una tarjeta de su universidad  vigente no mayor a un año de la fecha de su viaje escanear y enviarnos copia en un correo electrónico en el momento de efectuar la reserva.
  • Ofrecemos un descuento de $ 40 por estudiante para los niños menores de 16 ofrecemos un descuento de $ 40 (escanear copia de pasaportes y enviar vía correo electrónico).
  • Los niños menores de 7 un descuento de 80,00 dólares.(escanear copia de pasaportes y enviar vía correo electrónico).

Extras para el camino inca:

  • Renta de Bastones metàlicos us$ 10.00 dólares por todo el viaje del camino inca
  • Porteador Extra: para carga de equipos personales US$ 90.00 dòlares por 01 dìa.

Que es el Camino inka a Machu Picchu ?

Existe muchas son los caminos o rutas alternativas que te llevan a la ciudadela inca de Machu Picchu, pero ninguna es como el Camino Inca, la vía peatonal más famosa de las Américas – Peru. Al llegar a la ciudad de Cusco, prepárese para caminar durante cuatro días por un camino atravesando bosques y densas nieblas del camino, escalones de piedra milenarios y descubrir las ruinas de antiguas fortificaciones y ciudades incas, al mismo tiempo disfrutando de vistas majestuosas de las montañas y caminos. Tras 46km caminando en la cima de los Andes, llega la recompensa de un camino: las primeras vistas de Machu Picchu desde el Inti Punku. Este camino guiada es una experiencia única que quedará grabada en tu corazón para siempre del camino inka. El tamaño de los grupos es variable como mínimo 2 y máximo 12 pasajeros para el camino inka a machupicchu 2 dias o 4 dias.

El Camino Inca constituye un extenso sistema incaico de caminos, que integraron el imperio del Tawantinsuyo, estos caminos se extendieron principalmente por la costa y montaña, pero algunos casos alcanzaron las montañas tropicales cercanas a la selva, tal es el caso del Camino Inca a Machupicchu, que se extiende por un sendero de 34 kilómetros desde Piscacucho. (Instituto Nacional de Recursos Naturales [INRENA] , 2008)

PUNTOS DESTACADOS PARA EL CAMINO DEL INKA A MACHUPICCHU:

  • Camino Llactapata: Antiguo pueblo inca en el valle del Kusichaca al comienzo del camino inka. En las ruinas se aprecian tressecciones claras: la religiosa, la residencial y la agrícola.
  • Camino Warmiwañuska: El punto más alto del camino ofrece unas vistas tan impresionantes como las emociones que se viven al llegar la quebrada.
  • Camino Runkurakay: Ruinas de un pequeño punto de control inka que goza de unas magníficas vistas de la naturaleza.
  • Camino Sayacmarca: Visita estas enigmáticas ruinas incas, cuya función en la época inca sigue siendo un misterio hasta la actualidad.
  • Camino Phuyupatamarka: Este fascinante ‘pueblo en las nubes’ por el camino alberga un sistema de canales y fuentes que aún funcionan.
  • Camino Wiñay Huayna: Vertiginosas ruinas incas con viviendas sobreterrazas agrícolas.
  • Camino a Machu Picchu: La ciudad perdida de los incas está escondidaen la cima de un pico andino y ofrece vistas no sólo de la cordillera sino también del misterioso pasado inca.

Qhapaqñan es el camino del Inca o, mejor dicho, la compleja red vial establecida por el imperio inca (cusqueño) para integrar cada rincón de su territorio por caminos, desde Chile hasta el Ecuador, desde el litoral pacífico hasta las vertientes amazónicas. A decir verdad, la Arqueología inca ya demostró que parte de esta red es anterior al Imperio inca, y que fue heredada, utilizada y en casos mejorada por los diversos Incas que se sucedieron.

El camino Inca a Machupicchu en Cusco es uno muy antiguo que se recorre desde el tiempo del imperio incaico. Éste conecta Ollantaytambo y Machupicchu en el Valle Sagrado de Los Incas. A lo largo de su recorrido se aprecia una exuberante belleza geográfica, diversos pisos ecológicos y rica flora y fauna propia del santuario. “El Camino Inca” es el nombre con el que comúnmente se conoce el tramo del kilómetro 88 de la línea férrea a la ciudadela de MachuPicchu. Éste recorre 11 kilómetros de montañas y el Valle Sagrado.

Usted puede viajar por este impactante “Camino Inca” en ómnibus que recorre el Valle de Vilcanota. Sin embargo, no es la única ruta de caminata, existen otras vías más largas cuyo recorrido toma de uno o más días y que implica recorrer lugares circundantes del valle, caminos andinos y paisajes pintorescos de la zona alto andina. Todos los días llegan al Cusco personas de todas partes del mundo, con la ilusión de conocer y experimentar personalmente caminatas por el camino inca clasico que los majestuosos incas recorrieron hace más de 500 años – Qori inka Travel Agency.

Existe opciones mas cortas de caminata para el Camino Inka clasico:

Si bien el Camino Inca clásico parte de Piscacucho (km 82), existen dos alternativas más: el que se inicia en el km 104, en el puente Chachabamba, para luego ascender hasta el Wiñay Wayna y finalmente a Machu Picchu, así como el que empieza en el km 88, en Qoriwayrachina, y sigue por los recintos arqueológicos de Wayna Qente y Machu Qente hasta llegar a Chachabamba y continuar hasta el Santuario Inca.